Personas con pérdida de la memoria y confusión pueden en ocasiones estar ansiosas, nerviosas o intranquilas. Esto puede permitir problemas de conducta, como extravío y deambulación. Puede seguir estos pasos para tranquilizar a la persona y evitar los problemas.
1. REVISE CAUSAS FÍSICAS
- Verifique que la persona esté cómoda y si no lo está, por ejemplo, si necesita un bocadillo, algo de beber, un suéter o ir al baño.
2. ESTABLEZCA RUTINAS
- Haga las mismas tareas, como bañar y comer, a la misma hora cada día.
- Es común que se presente inquietud al atardecer.
3. INVOLUCRE A LA PERSONA EN ACTIVIDADES DIARIAS
- Haga que la persona realice ejercicio cada día. Trate el dar un paseo por la tarde.
- Involucre a la persona en tareas diarias del hogar.
4. MANTENGA A LA PERSONA INFORMADA
- Explique a la persona lo que harán. Por ejemplo, «Vamos a lavar sus manos ahora».
5. PROPORCIONE DISTRACCIONES
- Proporcione a la persona su comida y bebida favorita.
- Distraiga a la persona iniciando una conversación, tomando un paseo, u ofreciendo una nueva actividad.
6. CREE UN AMBIENTE TRANQUILO
- No tenga cosas ni muebles en desorden o amontonados.
- Reduzca el nivel de ruido de la televisión y música.
8. BRINDE CONFIANZA
- Trate siempre de tranquilizar a la persona, asegúrese de no trasmitir su propia inquietud.
- De a la persona afecto y comodidad.
9. COMUNÍQUESE CLARA Y CALMADAMENTE
- Use un tono de voz relajante y calmado.
- Hable claro, con frases cortas y simples. Por ejemplo, diga «Por favor siéntese» o “Tome el tenedor».
10. CONSULTE AL MÉDICO
- Haga que el médico cheque a la persona para detectar las condiciones médicas que puedan causar ansiedad o intranquilidad.
- Investigue si la persona está tomando algún medicamento o combinación de medicamentos que puedan causar la intranquilidad.